En Estados Unidos hay urbes que optan por invertir en rascacielos de
altitudes inverosímiles, en tanto que otras prefieren dedicar sus
esfuerzos en crear espacios verdes para el uso y disfrute de sus
habitantes. A esa segunda vertiente se suma Dallas, que en 2012 inauguró
con éxito el Klyde Warren Park, un nuevo pulmón de cerca de dos
hectáreas ubicado en un tramo ahora cubierto de la autopista Woodall
Rodgers, en pleno centro de la ciudad.
El cambio de los coches por los viandantes consiguió gran acogida
desde que surgió esta especie de “autopista verde”, que en apenas cuatro
meses ya ha recibido a unas 120.000 personas, y donde los visitantes
permanecen por unas dos horas, según revela un despacho informativo del
Dallas Convention & Visitors Bureau.
Refiere el comunicado que la cifra no es nada sorprendente, si se
tienen en cuenta las numerosas actividades que se organizan en el
parque, como conciertos de música, sesiones de knitting y clases de
zumba y yoga, además de contar con instalaciones específicas para jugar
ajedrez, petanca, criquet y ping-pong.
Acerca de Dallas
Dallas es el principal destino de visitantes de Texas, cuenta con la
mejor oferta para ir de compras del suroeste de Estados Unidos, una
escena culinaria de vanguardia capitaneada por chefs de renombre
nacional, 70.000 habitaciones hoteleras y más de 200 campos de golf.
La ciudad está impulsando el mayor distrito de arte de los EE.UU. y
posee cinco espacios culturales diseñados por arquitectos galardonados
con el Premio Pritzker. Además, el área metropolitana de Dallas es la
única del suroeste de ese país en contar con equipos en cinco de las
principales ligas deportivas profesionales.
El área de Dallas también es el mayor centro de producción
cinematográfica y televisiva de Texas, así como la sede de la Dallas
Film Commission. Más detalles en
www.visitdallas.com.